10 Errores de Costura que Todos Cometemos (y Cómo Solucionarlos)

¿Alguna vez has terminado un proyecto de costura y descubierto que la tela quedó torcida, la costura se ve desigual o, peor aún, ¡la prenda no te queda bien? No estás sola. Incluso las costureras más experimentadas cometen errores, pero la buena noticia es que tienen solución.

En este post, te revelo los 10 errores más comunes en costura (especialmente para principiantes) y trucos profesionales para arreglarlos o evitarlos. ¡Ahorrarás tiempo, dinero y frustración!

1. No lavar la tela antes de cortar

Error: Muchas personas saltan este paso y luego, al lavar la prenda terminada, la tela se encoge o se deforma.
Solución:

  • Lava y seca la tela igual que lo harás con la prenda final (ej. si es algodón, lávala en agua caliente si planeas hacerlo después).
  • Usa un programa suave si la tela es delicada.

2. Cortar sin fijar bien el patrón

Error: Si el patrón se mueve al cortar, las piezas saldrán desiguales.
Solución:

  • Usa alfileres pesados o pesas de costura para sujetar el patrón.
  • Si la tela es resbaladiza (como satén), coloca papel de seda debajo antes de cortar.

3. Ignorar el hilo de la dirección de la tela

Error: Cortar las piezas en la dirección incorrecta hace que la prenda cuelgue mal.
Solución:

  • Mira las flechas del patrón: Deben ir paralelas al hilo recto (el borde largo de la tela).
  • Si no hay flechas, alinea el patrón con el orillo (borde firme de la tela).

4. No hacer una prueba de costura

Error: Coser directamente sobre la tela final puede llevar a puntadas irregulares o tensiones incorrectas.
Solución:

  • Haz una muestra de costura en un retazo de la misma tela.
  • Ajusta la tensión, largo de puntada y tipo de aguja según el resultado.

5. Usar la aguja incorrecta

Error: Una aguja demasiado gruesa puede dañar telas delicadas, y una muy fina no penetra materiales pesados.
Solución:

  • Jersey/point: Aguja de punta redonda (evita agujeros).
  • Denim/algodón grueso: Aguja 90/14 o 100/16.
  • Seda/voile: Aguja 70/10.

6. No marcar las pinzas o puntos clave

Error: Sin marcas, es fácil perder la ubicación de pinzas, sisas o botones.
Solución:

  • Usa tiza de costura, papel carbón para telas o alfileres para marcar.
  • Para telas oscuras, prueba jabón blanco (se lava fácil).

7. Tirar del hielo al terminar una costura

Error: Esto desalinea las puntadas y puede enredar el hilo en la máquina.
Solución:

  • Corta los hilos con 5-7 cm de sobra y usa un desatador para sacarlos suavemente.

8. No planchar las costuras

Error: Las costuras sin planchar se ven amateur y dificultan el acabado.
Solución:

  • Plancha cada costura después de coser (usa vapor si la tela lo permite).
  • Para telas delicadas, usa un paño de presión.

9. Elegir proyectos muy difíciles al principio

Error: Empezar con un vestido entallado o una chaqueta puede frustrarte.
Solución:

  • Comienza con proyectos sencillos: Faldas rectas, fundas de cojín o bolsos.
  • Usa telas económicas (como algodón) para practicar.

10. No mantener limpia la máquina de coser

Error: El polvo y los hilos acumulados causan atascos y fallos.
Solución:

  • Limpia la zona de la canilla y la aguja después de cada proyecto.
  • Aceita la máquina según las instrucciones del manual.

Todos estos errores tienen algo en común: tienen solución fácil. Si ya los cometiste, no te rindas; incluso las expertas los han vivido. Cuéntame en los comentarios: ¿Cuál ha sido tu error más memorable en costura? ¡Y si este post te ayudó, compártelo con otras amantes de la aguja y el hilo!

2 comentarios

Responder a SofiaCancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *